Las 5 preguntas más frecuentes de los niños sobre la caridad y cómo responderlas.
Los niños son curiosos y compasivos. Cuando se enteran de la existencia de personas necesitadas o ven a alguien recaudando dinero para una causa, las preguntas que los niños hacen sobre la caridad pueden ser desalentadoras y difíciles de responder. Como padre, profesor o cuidador, estar preparado con respuestas sencillas y honestas puede ayudar a los niños a desarrollar la empatía y comprender el valor de dar.
He aquí cinco de las preguntas más frecuentes de los niños sobre la caridad, con respuestas sencillas.
Preguntas frecuentes de los niños sobre la caridad
1. ¿Qué es una organización benéfica?
Contesta:
Una organización benéfica es un grupo de personas que trabajan juntas para ayudar a los demás. Eso puede significar ayudar a personas enfermas, que no tienen suficiente comida o agua potable, o que necesitan ayuda para recibir una educación, entre otras cosas. Las organizaciones benéficas intentan hacer del mundo un lugar mejor y más amable para todos.
Consejo:
Utiliza ejemplos con los que tu hijo pueda identificarse, como recaudar dinero para ayudar a un niño de su edad a operarse o ponerse gafas a través de Humanity Direct.
2. ¿Por qué la gente necesita ayuda?
Contesta:
A veces la vida es dura para la gente, y no es culpa suya. Puede que hayan nacido en un país donde es difícil conseguir medicinas, o que su familia no tenga suficiente dinero para cosas importantes como la comida o la escuela. Las organizaciones benéficas intervienen para ayudar a la gente cuando tiene dificultades.
Consejo:
Sea amable, no asustadizo. Asegúreles que todas las acciones marcan la diferencia, tanto las grandes como las pequeñas. Todas las acciones pueden marcar una gran diferencia.
3. ¿Adónde va el dinero que donamos?
Contesta:
El dinero se destina a ayudar a las personas a las que ayuda la organización benéfica. En Humanity Direct, por ejemplo, cada céntimo se destina directamente a la atención médica de un niño. Los donantes pueden incluso elegir a qué niño quieren ayudar o donar directamente al Fondo Universal. Nuestro Fondo Universal cubre el coste de las operaciones de emergencia y ayuda a los pacientes que casi han alcanzado su objetivo de recaudación.
Consejo:
Muéstrale a tu hijo ejemplos de la página web de Humanity Direct para que lo sienta como algo real y personal. Nuestro sitio web también ofrece imágenes del antes y el después para que los donantes puedan ver el impacto que su dinero ha tenido en la vida del niño.
4. ¿Puedo ayudar yo también?
Contesta:
No hace falta ser mayor ni tener mucho dinero para marcar la diferencia. Los niños pueden ayudar recaudando fondos, hablando a otros de una organización benéfica, donando juguetes o ropa que ya no usan, o simplemente difundiendo bondad. Cada granito de arena cuenta.
Consejo:
Haz que realicen una actividad sencilla para recaudar fondos, como un paseo patrocinado o una venta de pasteles contigo o en el colegio. Sus colegios también pueden organizar jornadas de recaudación de fondos.
5. ¿Cómo sé si una organización benéfica es buena o digna de confianza?
Contesta:
Una buena organización benéfica es transparente sobre cómo utiliza el dinero y a quién ayuda. En su sitio web puedes ver actualizaciones e historias reales. Humanity Direct, por ejemplo, te muestra exactamente cómo se utiliza tu donación y comparte fotos y actualizaciones de los niños a los que ayuda.
Consejo:
Es una gran oportunidad para enseñar a los niños mayores a hacer buenas preguntas y apoyar causas en las que creen.
Las preguntas de los niños sobre la caridad pueden resultar a veces abrumadoras. Responde con sinceridad y amabilidad y se convertirán en personas reflexivas y generosas que entienden el valor de ayudar a los demás.
En Humanity Direct creemos que la generosidad empieza por la empatía y nunca es demasiado pronto para empezar. Si tu familia o tu colegio quieren participar, consulta nuestro ideas para recaudar fondos o apoyar directamente a un niño. Para actividades de recaudación de fondos que no impliquen correr, echa un vistazo a nuestras Ideas no convencionales para recaudar fondos.